Cambios Normativa 2022

Normativas generales

1.1 — El uso incorrecto del lenguaje dentro del servidor

El lenguaje oficial del servidor en todos los canales IC, incluido el chat de voz, es el español. Cualquier otro deberá ser usado por los canales OOC.

Eliminado el uso concreto de canales

1.X — Las conversaciones ajenas al rol

Ver normativa

Las conversaciones fuera de jugador quedarán únicamente relegadas a los mensajes privados, salvo dos excepciones: que un operador de juego se presente por fines administrativos, o que haya que aclarar una situación de rol entre dos usuarios en la que deba estar presente un Game Operator. En caso de que no haya un Game Operator presente el usuario deberá hacer uso del comando /mp.

Eliminada normativa, agregados matices a la 1.5 Uso de canales de rol

1.X — El uso de macros

Ver normativa

Se prohíbe el uso de macros siempre que estos se utilicen con fines de farmeo o con la intención de automatizar roles como robar un vehículo, atracar una tienda o usuario, reparar un vehículo o similares para ganar una ventaja. El uso de macros, sin embargo, estará permitido parn extraer cualquier objeto del inventario o para colocar cualquier comando que no tenga relación con tareas remuneradas.

Eliminada

1.2 — Insultos fuera de jugador

Cualquier tipo de insultos, faltas de respeto o vejaciones de un usuario hacia otro, será sancionado dependiendo de la gravedad bajo el criterio del staff.

Cambiado Game Operator por Staff

1.3 — Powergaming (PG)

Entendemos como powergaming cualquier acción que sobrepase los límites de la realidad.

Es importante no confundir el ‘realizar acciones imposibles’ con algo que, aunque sea poco probable, sí se podría dar en la vida real.

Ajustes de expresión y quitado forzar una situación de rol (añadido a la 1.24)

1.4 — Metagaming (MG)

Consideramos metagaming trasladar cualquier tipo de información OOC al terreno IC.
Las acciones del personaje no deberán verse alteradas por conocimientos que el usuario tenga fuera de jugador.

Cambios de expresión y eliminada parte donde especificaba canales

1.5 — Uso de los canales de rol

Dentro del servidor contamos con distintos canales para representar las acciones de nuestro personaje o del propio entorno que nos rodea o comunicarnos.

  • El uso del comando /me se debe limitar a indicar las acciones de nuestros personajes que no se vean a través del propio juego.

  • El comando /do y /dolejano se debe utilizar para describir el entorno. También se usará para preguntar acerca de la posibilidad de nuestras acciones. Toda la información deberá ser verdadera.

  • El comando /an se utiliza para enviar anuncios In Game. Los anuncios simulan ser transmitidos por medios de comunicación tales como la radio, prensa y televisión.

  • Las radios de trabajo se entienden como un medio de comunicación por voz de carácter IC entre los empleados, por lo que deberán ser usadas de manera coherente y acorde a nuestra interpretación de personaje.

En estos canales deberemos expresarnos de manera clara y sin faltas de ortografía, procurando no usar expresiones ambiguas o que se puedan malentender. Cualquier confusión entre canales IC y OOC podrá ser sancionada.

Cambiado el título de la normativa, se reestructura, se añade la antigua 1.2, contemplamos el /dolejano, añadido el comando /an (antigua 1.25) y añadida la antigua normativa 1.38

1.6 — Deathmatch (DM)

Entendemos como deathmatch una representación de rol agresivo que implique una agresión a otro usuario sin bases de rol previas que lo justifiquen, sin sentido aparente o con poca argumentación.

Acortada quitando el tipo de sanción, cada caso será diferente

1.7 — PK Total y PK Parcial (Player Kill)

Este concepto hace referencia a la muerte de nuestro personaje, que implica la pérdida de memoria de lo acontecido. Podemos distinguir dos posibilidades:

  • PK parcial se contempla como aquella muerte que se produzca por una situación muy concreta. Implica la pérdida de memoria de ese rol específico.

  • PK total se contempla como aquella muerte cuya motivación forme parte del desarrollo de nuestro personaje en relación con una, varias facciones u otros personajes. Implica la pérdida de los contactos y recuerdos relacionados, directa o indirectamente, con quienes nos hayan ejecutado el PK total.

Para ejecutar este PK debemos hacer uso del sistema automático presionando la E o realizar un /me en el que se remate a nuestra víctima de forma clara y sin dar lugar a confusión. Además, debemos indicar a través de /mp o /b, quién o quiénes efectúan el PK y los recuerdos que deseamos que olviden. Se dispone de un plazo de 2 horas para transmitir esta información.

En cualquier caso, tras sufrir un PK se deberá interpretar que quien ha fallecido es un NPC y deberemos olvidar una parte de nuestra historia.

ACLARACIÓN:

Bajo ningún concepto se podrán recuperar los recuerdos olvidados a causa de cualquier tipo de Player Kill (PK).

En caso de estar involucrado en un rol con una facción policial no contaremos con la opción de interpretarlo como un ‘Player Kill’, tenemos la opción de reducir la gravedad de nuestras heridas o bien aceptar la muerte total y absoluta de nuestro personaje (Character Kill). Si hay una investigación previa por parte de una facción policial, tampoco podremos interpretar un PK para evadir las consecuencias.

Modificado el concepto de PK total ya que no contemplaba el uso que se le estaba dando en el servidor. Ahora se permite su uso en conflictos entre facciones.
Agregada aclaración sobre el PK en roles contra departamentos policiales.

1.8 — CK (Character Kill)

Entendemos el CK (Character Kill), como la muerte total y absoluta de nuestro personaje. Esto impide volver a tener los mismos contactos que poseía anteriormente, al igual que los mismos amigos, familiares, etc. Empiezas totalmente de cero sin conocer absolutamente a nadie.

Este concepto va acompañado de un cambio de nombre del cual tendrá que hacerse cargo el usuario, mediante el uso de Vikens.

El Character Kill (CK) es totalmente voluntario. Cada persona considerará adecuado, a criterio personal, cuándo debe y bajo qué circunstancias CKear a su personaje.

Cambios de expresión, eliminado el CK Policial y explicado en la normativa 1.7

1.9 — Revenge Kill (RK)

Se prohíbe tomar represalias contra el usuario o grupos de usuarios causantes del PK de nuestro personaje por el mero hecho de habérnoslo efectuado.

Por otro lado, tras recibir un PK total, no podremos participar en ninguna represalia contra quienes nos asesinaron. Es decir, no podemos participar en cualquier rol ofensivo que surgiese en respuesta a nuestra muerte. Podremos volver a tomar parte en el conflicto cuando presenciamos o suframos cualquier otro suceso que sea motivo suficiente para ello.

ACLARACIÓN:

Esto excluye a los miembros que componen el Departamentos de Justicia. Podrán regresar a la zona de conflicto si este se alarga, tras /reaparecer, interpretando que han sufrido un PK parcial.

Eliminado contenido acerca de las certificaciones, modificado el concepto de RK, quitadas algunas aclaraciones que ya se explican en la 1.8.

1.10 — Abuso de exploits y mecánicas de GTAV

GTAV permite cometer ciertas acciones que, pese a que atentan contra el realismo, otorgan beneficios en ciertas situaciones. Por tanto, deberemos evitar cualquier animación o mecánica que no proceda en un servidor de roleplay.

Simplificado el concepto

1.11 — Uso de walkie-talkies, pinganillos y similares

El uso de walkie talkies, pinganillos y otros objetos con usos similares como medio de comunicación extraordinario queda permitido siempre y cuando se cumplan todas estas condiciones:

  • Sólo se emplean para roles eventuales, y no de manera continuada. Es decir, siempre que se empleen estos elementos deberá existir un motivo y una finalidad concreta. Por tanto, sólo se podrán emplear para efectuar roles premeditados y planeados de antemano.
  • Los personajes dispongan del objeto en la mano o colocado como accesorio. El objeto que se emplea como medio de transmisión debe ser visible.
  • Todo lo que se diga a través del dispositivo, empleando canales de voz externos, debe ser audible dentro del juego, como si se hablase normalmente.

ACLARACIÓN:

Los servicios de emergencia vistiendo de uniforme no tienen la necesidad de llevar equipado un walkie-talkie o pinganillo. El resto de los puntos continúan aplicándose.

Cambios de expresión

1.12 — Personalización inadecuada de nuestros personajes

Se prohíbe el uso de cualquier combinación de ropa o caracterización de nuestro personaje que se considere irreal o cuyo único propósito sea molestar.

Cambios de expresión y retirada la mención a la sanción, dependerá de cada situación

1.13 — Bad Driving

Se considera Bad Driving a la conducción inadecuada de un vehículo sin motivo de rol concreto.

Acortado el concepto, era redundante e innecesario

1.14 — Away From the Keyboard (AFK)

Todo aquel usuario que permanezca AFK, será vulnerable de cara al rol de terceros, pudiendo caer fácilmente en una situación de robo o secuestro siempre que se descuide. El estar AFK no te hace inmune ante cualquier interacción sino todo lo contrario.

Acortada y eliminada la alusión a la propiedad

1.15 — Interpretación del entorno

Nuestro servidor de rol establece una analogía entre San Andreas y California, Los Santos y Los Ángeles. El entorno se corresponde con el medio que rodea al personaje y que compone la ciudad en su totalidad. La ciudad tiene distintos lugares, con distintos entornos los cuales pueden reflejar las consecuencias de nuestros actos de un modo u otro.

Interpretar el entorno consiste en tener en cuenta toda la serie de factores que intervienen en un ambiente determinado. Se debe ser consciente de cuáles son las zonas más transitadas de Los Santos y actuar en consecuencia. Además existen zonas seguras (marcadas dentro del juego) que limitan algunas acciones y comandos ilegales. Los factores más comunes que intervienen en el entorno serían los NPCs, el clima, la hora, y el lugar en el que se encuentre el personaje.

Las únicas cámaras instaladas con rol válido ingame son aquellas que aparecen físicamente dentro del juego.

El entorno ha de ser neutro en cualquier circunstancia. No se podrá forzar el entorno a nuestro favor.

Nueva normativa, uniendo los conceptos de la antigua 1.17 y 3.3. Añadido matiz sobre las cámaras de la antigua 4.7

1.16 — Notificación de entorno

Para emitir este aviso se debe hacer uso del comando /entorno. En la interfaz de /entorno se debe clasificar correctamente el suceso bajo las opciones disponibles. Existen dos tipos de avisos de entorno:

  • Público. Representa una acción realizada sobre el propio entorno, que no afecte a un jugador físico y que pudiese dejar huella visible para cualquier otro jugador que pase por la zona. No se usa para notificar a emergencias, sino para dejar constancia al resto de jugadores de tu acción.

  • Emergencias. Este aviso se emplea para notificar una acción que pueda requerir la intervención de los servicios de emergencia. Deberemos enviar un aviso de entorno siempre y cuando realicemos acciones ilegales que puedan llamar la atención de las personas o NPCs próximas al lugar. Este aviso se realiza desde la perspectiva de un NPC, por lo que su contenido debe ser neutro, objetivo y veraz, y se deberá mandar al finalizar el rol sin salir del lugar de los hechos.

El contenido mínimo a indicar en el aviso, en función de lo acontecido, es el siguiente:

  • Información de lo sucedido.
  • Descripción física y de la vestimenta del sujeto o los sujetos implicados.
  • Vehículo usado para huir, indicando el modelo y color exacto.

En caso de querer mandar un entorno de este tipo sin haber sido uno mismo quien realice la acción ilícita, no hará falta indicar todos los puntos anteriores, sino la información de la que se disponga.

Cuando se realice un acto ilícito que resulte con la víctima en estado de muerte, esta deberá hacer uso del sistema automático de aviso a los servicios de emergencia y correrá por su cuenta describir lo ocurrido, como si de la información que proporciona un NPC se tratase. En el caso de que la víctima se encontrase en un interior y que no se hayan generado ruidos que puedan alertar a los vecinos (gritos, disparos), deberá marcar NO en el aviso automático de emergencias.

ACLARACIÓN

Las zonas seguras se verán reflejadas dentro del juego. Las acciones o comandos estarán limitados por sistema. No podrá usarse para protegerse, salvo que el conflicto se haya iniciado fuera de la zona segura. En caso de que nuestra víctima haya fallecido, el ejecutor debe encargarse de mandar el entorno detallando lo sucedido.

Nueva normativa, recuperando conceptos de la antigua 1.17. Explicados los usos de los distintos entornos. Añadida referencia a las zonas seguras.

1.17 — Off-rol

Off-rol significa “fuera de rol”, es un término que se aplica para quienes están ajenos a cualquier tipo de interacción por el motivo que fuere. Esto está prohibido para cualquier usuario exceptuando a aquellos que pertenezcan al staff y estén realizando labores administrativas, en cuyo caso se les identificará con el color morado en su nombre.

Sin cambios

1.18 — Acciones no roleadas

Todas aquellas acciones que no se puedan representar gráficamente mediante una animación deberán ser correctamente roleadas. Por el contrario, las acciones que ya se encuentren representadas de manera gráfica en el servidor no requieren de un rol adicional, como por ejemplo cargar cajas o sacar un arma.

Cambios de expresión, eliminada la información sobre el rol de heridas

1.19 — Los reportes por rol

Los reportes de rol se enviarán única y exclusivamente a través del correspondiente apartado, respetando las pautas a seguir.

Cuando se esté desempeñando un rol está prohibido cortar este, aunque nos parezca incorrecto.

Tampoco está permitido utilizar canales como /b o /do para discutir acerca del rol. Siempre se pueden aclarar pequeños matices mediante /mp o esperar a finalizar el rol para reportarlo.

Cambios de expresión

1.20 — Uso de vehículos de trabajo con fines personales

Los vehículos generados por los trabajos del servidor están destinados exclusivamente para el desempeño de las tareas del trabajo. Se prohíbe el uso de estos vehículos para fines personales.

Cambios de expresión

1.21 — Uso de mods, cheats o alteraciones del juego

Queda terminantemente prohibido cualquier cheat o modificación de juego que altere el funcionamiento por defecto para conseguir un beneficio o ventaja sobre los demás jugadores.

Los mods de skins y vehículos normales que no incumplan nada de lo expuesto anteriormente se pueden usar sin problema alguno.

Cambios de expresión y el título

1.22 — Abuso de bugs dentro del juego

Se prohíbe hacer uso deliberado de errores del servidor para beneficio propio o ajeno. Existe la obligación de notificar cada bug que se encuentre en el juego al equipo administrativo para la solución más temprana posible de este.

Cambios de expresión

1.XX — Puntos de rol negativos y sus consecuencias

Ver normativa

Los puntos de rol negativos se imparten como consecuencia del incumplimiento de una o varias normativas. Además de tenerse en cuenta para ingresar a ciertas facciones, una acumulación elevada podrá suponer el bloqueo permanente de las cuentas de juego.

Eliminada

1.XX — Anuncios In Character (/an)

Ver normativa

Los anuncios simulan ser transmitidos por medios de comunicación tales como la radio, prensa y televisión. Por ende, es de carácter obligatorio que cada usuario que se disponga a publicar uno lo haga de manera elaborada, correcta y sin faltas de ortografía.

Es importante además que los anuncios sean lógicos y coherentes, los anuncios con fines de molestar serán sancionados.

Queda prohibido poner todo el anuncio en mayúsculas para acaparar más la atención, así como publicar varios anuncios sobre un mismo suceso en un intervalo inferior a quince minutos (aunque se haga con diferentes cuentas o usuarios).

Eliminada, añadida a la 1.5

1.23 — Evasión de rol

Todo rol debe ser culminado por las partes implicadas. El no estar de acuerdo con una de las partes no es motivo para evadirlo. El único con la potestad para decidir si el rol continúa o no es el Game Operator que atienda la situación.

Tampoco está permitido utilizar canales como /b o /do para discutir acerca del rol. Siempre se pueden aclarar pequeños matices mediante /mp. En caso de que finalmente una de las partes no esté satisfecha con el transcurso de esta situación y el desempeño de la misma, deberá acudir a la sección de reportes.

Será sancionable el retrasar a propósito el rol omitiendo la respuesta a interacciones o extendiendo innecesariamente el tiempo de respuesta a estas.

ACLARACIÓN

En caso de que hayamos sufrido una caída o desconexión forzosa o fortuita, podremos solicitar a la otra parte retomar el rol bajo unas condiciones lo más similares posibles a las que se dieron en primera instancia.

Añadida como aclaratoria la antigua normativa 1.32.

1.24 — Forzar rol

Se prohíbe cualquier acción que fuerce las acciones de otras personas, es decir, no dar oportunidad de interpretación al otro usuario en una situación de rol.

Tampoco se permite rolear mediante un /do la ocultación de cualquier arma, accesorio, complemento, modificación de vehículo u objeto que sea visible.

Cambio del título, simplificada la expresión, añadida parte de la antigua 1.27, 1.5 (PG) y 2.17.

1.25 — Verificación de roles previos

Para que un rol sea válido a largo plazo deberemos tomar capturas de pantalla del rol en cuestión haciendo uso del comando /hora, para así poder verificar su autenticidad más adelante.

Por ejemplo, si quiero esconder droga en una parte concreta del vehículo, deberé meterla en el maletero, realizar el rol correspondiente y sacar una captura de pantalla en las que queden reflejadas dichas acciones.

  • Todos los objetos que se encuentren en el inventario del personaje implican que están físicamente bajo nuestra posesión, no será válido rolear guardar un objeto en nuestro vehículo y, pese a ello, llevarlo en el inventario del personaje.
  • Pese a que un objeto figure en nuestro inventario puede estar escondido o guardado en cualquier parte de nuestro cuerpo. Lo mismo es aplicable a los inventarios propios de vehículos, viviendas, almacenes u otras propiedades.

ACLARACIÓN:

Esta normativa es aplicable a todos aquellos casos en los que se solicita material gráfico válido.

Cambios de expresión

1.XX — Armas niveles uno

Ver normativa

Queda prohibida la posesión y uso de cualquier arma por parte de personajes nivel uno.

Ningún motivo referente al rol será válido para justificar la vulneración de esta normativa.

Utilicen sus primeras horas de juego para aclimatarse al funcionamiento del servidor y desarrollen vuestros personajes sin la necesidad de meteros en problemas.

Se considerará un arma a cualquier objeto que, por el propio sistema de GTAV, pueda emplearse para atacar, golpear o disparar a alguien. A excepción, evidentemente, de los puños.

Eliminada, lo aplica el sistema automáticamente

1.XX — Uso del comando /reaparecer

Ver normativa

Tras cinco minutos de la caída en estado de muerte de nuestro personaje tendremos a nuestra disposición el comando /reaparecer, que únicamente se podrá usar si todos los presentes han terminado de rolear con nuestro cuerpo.

Si no nos han realizado un PK y no hubiese servicios de emergencia disponibles para reanimarse, correrá a nuestra cuenta continuar el rol de heridas al reaparecer.

Eliminada. Añadida la información dentro de la notificación

1.XX — Retomar roles

Ver normativa

En caso de que hayamos sufrido una caída o desconexión forzosa o fortuita, podremos solicitar a la otra parte retomar el rol bajo unas condiciones lo más similares posibles a las que se dieron en primera instancia.

Ambas partes deberán retomar el rol en la misma zona y con los mismos objetos en su posesión.

Eliminada. Integrada en la normativa 1.23

1.XX — Dinero en negativo y deudas

Ver normativa

Las deudas de nuestros personajes con otros jugadores o facciones están vinculadas a la cuenta, por lo tanto, el cambio de nombre no será válido para evadirlas. En caso de que el Estado nos aplique una sanción económica a la que no podamos hacer frente, podrán embargar nuestros bienes para asegurar la satisfacción de la deuda. Si la deuda alcanza los -100.000$ la cuenta será automáticamente bloqueada, se interpretará que tuviste muchas deudas y alguien te mató para ajustar cuentas.

En caso de contraer un préstamo con otro jugador se aplicaría una deuda vinculante a nuestro usuario y no al personaje. Esto significa que, aunque utilices un cambio de nombre por el motivo que fuere, deberás abonar el dinero siguiendo las pautas que acordaste.

Eliminada, pasada a la normativa de Préstamos

1.XX — Canal de texto principal

Ver normativa

El canal de texto principal está limitado para usarlo en momentos puntuales, ya sea por algún fallo técnico que nos impida que funcione el micrófono o para comunicar algo concreto y puntual siempre durante un breve periodo de tiempo, no está permitido usarlo de forma permanente y continúa esto es un servidor de rol por voz y por lo tanto se ha de utilizar micrófono.

Eliminada. Añadida como aclaración de la normativa 7.1

1.26 — Car Kill

Se prohíbe el uso de vehículos como arma en cualquier caso, a excepción de que se trate de un accidente fortuito e imprevisto o nuestra vida corra peligro (p.ej, alguien nos esté apuntando cuando estamos montados en un vehículo). En este último caso sólo se podrá emplear para huir de la situación en la que nos encontremos envueltos. No se podrán robar ni recoger las armas u objetos que poseyese el jugador atropellado bajo ninguna condición.

Los miembros de departamentos policiales o militares podrán realizar determinadas maniobras cuando se encuentren de servicio, siempre y cuando se cumpla con lo anterior o se realicen con una intención no letal.

Sin cambios

1.27 — Rol como animal

Siempre que roleemos como animal, ya sea voluntariamente, a consecuencia de una sanción administrativa o condena policial, deberemos ceñirnos a su lógica (doméstico o salvaje). Las acciones agresivas contra jugadores sin motivación alguna serán duramente sancionadas por el sistema o por el staff. Del mismo modo, se sancionarán las agresiones injustificadas hacia animales.

En ningún caso podremos hablar, ni describir por ninguna vía los pensamientos del animal.

ACLARACIÓN:

Como animal, no se permite actuar en beneficio o perjuicio de jugadores que conozcamos con uno de nuestros personajes o fuera de jugador. No conservamos relación con nada de nuestros personajes, ni de la vida de estos.

Añadida la condena policial y simplificada aclaración

1.XX — Vehículos en tiroteos

Ver normativa

Se prohíbe permanecer subido a un vehículo durante un tiroteo, a excepción de drive-by’s o persecuciones. Podemos realizar una única pasada rápida tiroteando desde el vehículo, lo que generalmente se conoce como drive-by, sin embargo, no podemos permanecer subidos a un vehículo durante un tiroteo. En un tiroteo tampoco podemos emplear el vehículo para atropellar, pero sí para cubrirnos del fuego.

Eliminada, vosotros sabréis

1.XX — Uso de radios de trabajo

Ver normativa

Las radios de trabajo se entienden como un medio de comunicación por voz de carácter IC entre los empleados, otorgadas por las diferentes empresas, por lo que deberán ser usadas de manera coherente y acorde a nuestra interpretación de personaje teniendo en cuenta que las conversaciones estarían siendo supervisadas. Por tanto, queda prohibida toda comunicación OOC, conversaciones, insultos o salidas de tono que se lleven a cabo sin fundamento o por el mero hecho de provocar discusiones.

Eliminada, incluida en la normativa 1.5

1.28 — Interpretación del personaje

El modo de juego se basa en interpretar un personaje y escenificar sus acciones, interactuando con otros jugadores y con el propio entorno. La interpretación de nuestro personaje deberá regirse por una serie de características y hechos. Cualquier cambio en las características psicológicas o en el modo de actuar de nuestro personaje deberá tener una justificación ingame y deberá verse reflejado de manera progresiva. En lo posible, debemos tratar de empatizar con nuestro personaje y pensar cómo actuaría en cada situación.

Cualquier acción que no guarde coherencia con las características psicológicas o el contexto de nuestro personaje será considerada como nula interpretación y, por tanto, sancionable. Para evitar confusiones es recomendable completar el perfil de nuestro personaje en el Manager, especialmente si nuestra interpretación puede considerarse atípica.

Actuar de determinado modo ingame por cuestiones fuera de jugador será duramente sancionado. Por ejemplo, no sería correcto buscar conflicto con otro jugador o grupo de jugadores porque nos caigan mal fuera de jugador.

Entendemos que en situaciones de peligro las respuestas más probables y válidas son responder de manera agresiva, especialmente si tenemos medios apropiados para hacer frente a la amenaza, o huir. No valorar la vida de nuestro personaje será igualmente sancionable.

Sin cambios

1 me gusta

Aclaraciones y roles concretos

2.1 — Corrupción en trabajos gubernamentales

Queda totalmente prohibida la corrupción en trabajos gubernamentales en base al hurto y/o extracción de material disponible para los trabajos (LSPD, LSFD, LSSD, IAA, FIB, SASPA, Alcaldía, etc.), la venta de estos o la retirada de dinero de los fondos por parte de los miembros del trabajo.

Se permite interpretar actos de corrupción ajenos a lo establecido anteriormente, siempre y cuando el líder del trabajo así lo permita y se haya recibido su previa autorización.

Tras dejar de pertenecer a un trabajo gubernamental (LSPD, LSFD, LSSD, FIB Alcaldía, etc.), se prohíbe el intercambio o venta de información obtenida durante nuestra estadía.

Por tanto, cuando abandonamos, de manera voluntaria o no, alguno de los trabajos gubernamentales, no podremos usar ningún tipo de información que hubiéramos adquirido en el trabajo o a la que tuviéramos acceso, independientemente de que la hubiésemos conseguido nosotros mismos o no.

Esta normativa es obligatoria y complementaria a cualquier reglamento interno que puedan establecer los trabajos aludidos, cuyo cumplimiento será igualmente obligatorio.

Cambio de facción a trabajo

2.X — Saqueos a armarios de viviendas y almacenes

Ver normativa

Para proceder al hurto total o parcial de los bienes guardados en un almacén o vivienda será indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

  • Solicitar con antelación a un GO04 o rango superior que evalúe las pretensiones y supervise el rol.
  • Debe estar conectado al menos un usuario que posea las llaves de la propiedad que pretendemos saquear.
  • Debemos pertenecer a una facción oficial ilegal o tener una habilidad de delincuente superior a 300.
  • Conocer de manera precisa la ubicación del almacén o vivienda y el nombre de la persona que lo posee o utiliza con asiduidad. Será necesario que se aporten screenshots que verifiquen la veracidad de lo expuesto.
  • Siempre que se conozca la ubicación de la propiedad, podremos forzar al dueño o arrendatario (usuario con llaves) a que nos abra la puerta.
  • Tener unos motivos coherentes para proceder con el robo, que encajen con nuestra interpretación.
  • No se admite en absoluto la aleatoriedad pues constituye una causa del ‘farmeo’. Dicho de otro modo, si vemos a un jugador entrar en cualquier propiedad podremos robar únicamente las pertenencias que él posea pero no las que guarde en el inmueble. Este punto no se aplicará, por tanto, para los saqueos que se hayan planeado con minuciosidad.
    *Si la propiedad que hemos saqueado se encuentra en el núcleo urbano o zona con media/alta densidad de población deberemos llamar a la policía por rol de entorno tras finalizar el hurto, manteniéndonos en el exterior del inmueble. En el aviso deberemos aportar cualquier información relevante y de fácil visualización, por ejemplo, el vehículo con el que se ha huido y una breve descripción de los asaltantes.
  • En caso de encontrarnos una propiedad descuidada, entendiéndose como abierta y deshabitada, no será necesario contar con los requisitos listados con anterioridad.

Ir de propiedad en propiedad, buscando cuál se encuentra abierta, se considerará una falta a la interpretación del personaje y del propio entorno. Cualquiera que realice este tipo de prácticas recibirá una sanción grave.

Eliminada, ya se existen sistemas que se pueden colocar en la propiedad para evitar ser robada. Ir de propiedad en propiedad buscando cual está abierta será aplicable la normativa de interpretación 1.28

2.2 — Saqueos a maleteros

  • Para saquear el maletero de un vehículo es obligatorio pertenecer a una facción oficial ilegal o tener una habilidad de delincuente superior a 300, aparte de motivos concretos contra el propietario o responsable del vehículo. Será necesaria también la aprobación de un Game Operator nivel 05 o superior.
  • Están prohibidos los saqueos a maleteros producto de un atraco a un usuario, sin importar si la víctima está en estado de crack o no. Esto quiere decir que en el hipotético caso de que vayamos a atracar a un usuario, bien sea en estado de crack o no, no le podemos obligar a abrir el maletero de su vehículo.
  • Se prohíbe forzar los maleteros de vehículos pertenecientes a trabajos gubernamentales.
  • Si un vehículo es descuidado por su dueño y se presenta con el maletero abierto, este es libre de ser robado, aunque el ejecutor del hurto no posea la habilidad de delincuente ni cumpla ninguno de los requisitos anteriores, independientemente de a qué facción pertenezca el vehículo.

Ir de vehículo en vehículo, buscando cuál tiene el maletero abierto, se considerará una falta a la interpretación del personaje y del propio entorno. Cualquiera que realice este tipo de prácticas recibirá una sanción grave.

Cambios menores, el job se sustituye por habilidad, el forzar los maleteros de vehiculos pasa a ser a trabajos gubernamentales. Ahora se requiere la aprobación de un Game Operator 5.

2.3 — Roles acordados de antemano

Cualquier rol acordado de antemano fuera de jugador para percibir un beneficio económico a través de nuestros sistemas, o sacar ventaja en el rol, será gravemente sancionado.

Cambio de nombre y de expresión. Añadida parte de la antigua nomativa 4.1

2.4 — Préstamos y deudas

Un préstamo que pretenda tener validez a efectos legales, deberá estar firmado por un abogado o por cualquier usuario que disponga de la correspondiente potestad (se puede interpretar como si fuese una entidad NPC).

En caso de contraer un préstamo mediante acuerdo legal con otro jugador se aplicaría una deuda vinculante a nuestro usuario y no al personaje. Esto significa que, aunque se realice un cambio de nombre, se deberá devolver el dinero siguiendo las pautas acordadas.

Separada la parte de la estafas (nueva normativa) y se añade parte de la antigua 1.33 y 2.5

2.5 — Estafas

Para estafar a alguien ha de haber un rol lo suficientemente desarrollado y extenso para ser validado. No hay límite de dinero al ser estafado, sin embargo, tras hacer un fraude no podremos hacer PK a nuestra víctima. En caso de planear una estafa, tendremos que tomar capturas de pantalla de su desarrollo haciendo uso del comando /hora, hasta el punto final.

Nueva normativa. Separada de la antigua 2.5

2.6 — Rol de heridas durante un conflicto

Las heridas se rolean después de finalizar el conflicto o una vez caigas en estado de crack. Si estás gravemente herido (has recibido varios disparos, puñaladas o golpes con objetos contundentes) no podrás salir de la zona donde está ocurriendo la disputa para rolear heridas.

En caso de finalizar un conflicto y resultar herido deberemos rolear las heridas en primera instancia y con total prioridad pese a que esto nos impida huir o ejecutar cualquier otra acción. También tendremos que considerar que, en caso de tener heridas graves (de bala, principalmente), será un impedimento para hacer ciertas acciones. Así pues, cuando estemos heridos de bala no podremos robar a otro usuario o recoger objetos del suelo.

En caso de caer en estado de crack (inconsciente o muerto) y enviar aviso de emergencias, deberemos esperar hasta que llegue una unidad a atendernos. Por el contrario, si no enviamos este aviso por encontrarnos en un lugar recóndito o si no hay unidades disponibles, deberemos rolear lo sucedido con nuestro cuerpo utilizando /do.
Sólo podremos utilizar el comando ‘/reaparecer’ una vez todos los usuarios que nos rodeen hayan finalizado cualquier rol en el que estemos implicados.

Cambios de expresión. Algunas acciones están asociadas al sistema, por tanto no será vinculante esta normativa.

2.7 — Roles sensibles

Los roles en los que se involucren acciones explícitas referidas a torturas o actos sexuales (tocamientos, violaciones), solo se podrán realizar a usuarios con nivel igual o superior a cinco. En caso de no cumplir este requisito, estos roles no se podrán realizar, ni siquiera aunque se omitan los detalles más explícitos.

Si se cumple con el requisito de nivel, el ejecutor deberá enviar a la víctima un mensaje privado preguntándole si acepta dicho rol, antes de comenzarlo. Si una víctima que ha aceptado el rol decide cambiar de opinión a mitad de este, podrá avisar por /mp para pararlo. En este caso, el rol culminará obviando detalles explícitos. Al solicitar esto no habrá opción a queja o réplica por ninguna de las dos partes.

En el caso de que la víctima no acepte el rol, se especificará en un único /do o /me una pequeña acción que resuma el rol, obviando todo tipo de detalles que puedan ser sensibles. Por ejemplo, “/do abusarían de Marta y después la matarían”.

Cambios de expresión

2.8 — Rol de choque

Se podrá obviar el rol de heridas derivado de un choque o accidente en caso de sufrir un choque contra otro conductor y que éste acepte por /mp obviar el rol, siempre y cuando no haya terceras personas alrededor.

Simplificada. Algunas acciones serán por sistema, por tanto no se podrá obviar

2.9 — Robo a jugadores

Se podrá robar la totalidad del dinero y pertenencias (objetos en inventario, mano, espalda, complementos en el cuerpo) que lleve la víctima.

Hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Solo se podrá robar a un jugador de nivel 2 o superior.
  • Queda totalmente prohibido forzar a una persona a sacar dinero de su cuenta bancaria o transferir dinero de ésta. Tampoco se podrá exigir la venta o liberación de una propiedad y/o negocio, o exigir la extracción del dinero de la caja de un negocio.
  • Está prohibido asesinar a la víctima del robo a la hora de efectuar el mismo, tanto por parte del ejecutor como por parte de sus acompañantes. Esta norma se excluye en el caso en el que la víctima no valore su vida, es decir, le de igual morir con tal de no ceder sus pertenencias y/o realice alguna acción que atente contra la persona que esté efectuando el robo.

Los robos en negocios ilegales como la venta de armas o drogas están permitidas. Solo en estos casos se podrá realizar un PK a nuestras víctimas después del rol, en caso de considerarlo necesario.

  • En caso de ser asesinado por tu víctima al estar robando, ésta podrá robarte en cualquier momento (salvo cuando esté herida de gravedad), debido a que lo hizo en defensa propia.
  • Para robar a un jugador en estado de crack es obligatorio haber participado en el rol.
  • En el caso de conflictos entre jugadores, se prohíbe robar a los jugadores que resulten afectados como víctimas de un tiroteo. Por lo general, si el objetivo de un usuario es matar a otro no se le podrá robar una vez muerto.

Los objetos tirados en el suelo o que caigan como resultado de la muerte de un personaje podrán ser recogidos con total libertad. Este acto no contará como robo, por lo que queda excluido de esta normativa.

Simplificada, cambios de expresión y título

2.10 — Cambios físicos irreversibles

Para realizar un rol sobre un jugador que implique una alteración física irreversible (seccionar o amputar parte de sus órganos o miembros) se deberá conocer a la víctima y tener motivos de peso para ello.

La víctima podrá decidir si, una vez finalizado el rol, interpretar las consecuencias, o por contrario, sufrir un PK.

Simplificada. Cambios de expresión

2.XX — Escape de prisión

Ver normativa

No existirá la posibilidad de escapar de prisión a excepción de situaciones puntuales aprobadas por la administración. No se permitirá aprovecharse de cualquier fallo en el mapeado o el uso de determinadas animaciones para huir de prisión.

Eliminada

2.XX — CK obligatorio en prisión

Ver normativa

El líder de una banda que opera dentro de prisión la cual ha sido aprobada por la administración tiene derecho a CK’ear siempre y cuando al usuario que se le aplica no muestre ningún entorno coherente en este ámbito (entorno) o busque problemas de manera gratuita (DM). La aplicación de esta normativa debe ir adjunta de las imágenes correspondientes, sin editar, que acrediten los hechos.

Los CK’eos se lo gana uno mismo si muestra poco interés por el rol en prisión, si buscas problemas de manera gratuita te expones a poder ser CK’eado. No entres en la prisión queriéndote comer el mundo, respeta a los personajes célebres dentro de ella, muestra interés por el rol y respeta el entorno.

Eliminada

2.XX — Zonas seguras (safezones)

Ver normativa

Entendemos por zona segura aquel lugar en el cual no se puede ejercer ningún tipo de acto de índole delictiva, a excepción de:

  • Peleas
  • Consumo y/o venta de droga.
  • Porte de armas de fuego.

Pese a que estos tres puntos están permitidos, deberemos tener en cuenta que estamos en una zona altamente transitada y, por lo tanto, estamos obligados a hacer un rol de entorno especialmente detallado si amerita.

Esto se aplica a los siguientes lugares y zonas circundantes:

  • Aeropuerto
  • Ayuntamiento
  • Comisarías de LSPD y sus instalaciones, parking y proximidades
  • Comisarías del Sheriff Department y sus instalaciones, parking y proximidades
  • Central LSFD y sus instalaciones, parking y proximidades
  • Sucursales de bancos, a excepción de cuando se vaya a realizar un atraco a la misma
  • Juzgados
  • Plaza de Legion Square, incluyendo el Parking del Fleeca
  • Perro Beach
  • Hospital general de Los Santos, Hospital de Pillbox, Hospital de Sandy Shores, Hospital de Paleto Bay
  • Central LSFD
  • Depósitos
  • Central de autobuses
  • Centro de prensa (Vespucci Boulevard)
  • Central de taxistas
  • Central de basureros
  • Central de camioneros
  • El recinto de cualquier evento que haya sido notificado por la administración

Sólo se podrá vulnerar esta normativa en caso de que el conflicto se haya generado fuera de una safezone, es decir, tengamos motivos de antemano para actuar en contra de la otra persona. En este caso y bajo cualquier circunstancia, deberemos realizar un aviso por rol de entorno sumamente detallado al final del rol, aunque nuestra víctima haya fallecido. No aplicable para comisarías de policía y sheriff y hospitales, en estas zonas no se podrán realizar ninguna acción ilicita.

Las zonas seguras identificadas en la normativa y cualquier otra que se añada con posterioridad podrán identificarse ingame por la presencia de cámaras físicas.

Eliminada. Añadida por sistema. Añadida referencia de zonas seguras a la 1.15

2.11 — Roles en sustitución a NPC’s

En caso de que queramos tomar el lugar de un personaje no jugador durante un periodo de tiempo limitado, será estrictamente obligatorio solicitar el permiso de un Game Operator. Esto es aplicable, por ejemplo, en caso de que queramos tomar el papel de un animal u otro personaje ficticio en consonancia con el entorno.

No se permitirá, bajo ningún concepto, que se emplee esta posibilidad para realizar acciones ilegales u otras actividades remuneradas asumiendo un papel ajeno. Este medio queda relegado, por tanto, a roles eventuales e inocuos para la resta de jugadores.

Sin cambios

2.XX — Leyes, ordenanzas y reglamentos jurídicos

Ver normativa

Cualquier ley, derecho o norma jurídica deberá estar publicada en su correspondiente sección, Corte de Justicia de San Andreas, para que sea aplicable a efectos prácticos. Para ello, será necesario que el jugador haga uso de los distintos organismos e instituciones hasta alcanzar la aprobación y posterior publicación de la ley en cuestión.

Eliminada

2.XX — Entorno de zonas concretas

Ver normativa

Para que el entorno de una vivienda, negocio, barrio, calle u otra zona sea válido y deba ser respetado, por tanto, por la resta de usuarios será estrictamente necesario que cuente con un hilo en el apartado ‘Entorno de San Andreas’, siguiendo las normativas de la sección. El hilo no servirá de nada en caso de que no hayamos realizado un rol y tomado screenshots acordes con la normativa de verificación de roles previos.

Recordad que deberemos hacer valer el entorno desde la neutralidad e informar a los usuarios de su cumplimiento en caso de que desconozcan la existencia del mismo.

Eliminada. No existe el foro

2.XX — Modificación/ocultación de matrículas

Ver normativa

~~La modificación o ocultación de cualquier matricula solamente podrá realizarse a través del comando o sistema preparado para ello, cualquier rol realizado no será válido si no se ha usado dicho comando o sistema.

Las matriculas que llevan los vehículos son las matriculas que se ven en el mismo, es decir que decir que llevas otra matricula diferente a la que se ve en el vehículo no esta permitido.~~

Eliminada normativa antigua 2.17. Agregada a la 1.24.

2.12 — Intercambio de información entre personajes propios

Se prohíbe el intercambio directo, sin intermediarios, de información entre personajes de nuestra propiedad; sea cual sea el motivo.

Sin cambios

2.13 — Canales IC ajenos a la comunidad

No somos responsables de lo que suceda en cualquier canal ajeno a nuestros servicios. Cualquier tipo de comunicación ingame que escape de los medios suministrados por nuestra comunidad podrá ser susceptible de recibir una sanción. Dado el caso, se considerará metagaming y se sancionará a todos los miembros del canal.

La cúpula administrativa se reserva el derecho de aprobar y permitir este tipo de canales, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:

  • La información debe transmitirse indirectamente a través de un medio presente dentro del juego. Por ejemplo, podemos tener un canal de Discord en el que pongamos la información que adjuntemos a un tablón de notas (tablón de notas que debe encontrarse dentro del juego).
  • No debe existir ningún sistema ingame que permita esta comunicación. Por ejemplo, no podemos hacer un canal de whatsapp, pues tenemos una aplicación de mensajería dentro del juego (SMS). Únicamente se permitirá esta comunicación a empresas legales siempre y cuando se use para cuestiones relacionadas con el trabajo.
  • Estos canales deben tener una finalidad concreta y su uso debe ser puntual.

Será necesario pedir aprobación a la administración con antelación a la creación del canal.

Cambio del título

2.14 — Psicopatías, trastornos psicológicos y extremismos

Se prohíbe interpretar un personaje con psicopatías o trastornos mentales graves, siempre y cuando esto pueda ser motivo para ejecutar acciones contra otro jugador. Indicarlo en nuestra historia de personaje o descripción psicológica o desarrollar este rol de manera ingame no será motivo suficiente para poder mantener esta interpretación. Siempre que deseemos crear o desarrollar un personaje con este tipo de interpretación será necesario solicitar permiso a un Game Operator a través de la plataforma de tickets y tener una historia y perfil psicológico actualizado en el perfil del Manager.

Pese a ello, sí que podremos interpretar un personaje con ideas extremistas (véase ideas xenófobas, misógenas u otros tipos de extremismos religiosos o políticos). Sin embargo, no deberá utilizarse estas ideas como excusa para matar indiscriminadamente a otros jugador.

Así mismo, no se permite mantener una interpretación relacionada con el terrorismo o realizar cualquier tipo de acto terrorista. Entendemos por acto terrorista cualquier acción que implique el uso de explosivos o armas contra un grupo amplio de personas con el fin de infundir el terror o crear alarma social.

Corregido título

2.15 — Sobre los secuestros

En caso de querer percibir beneficio económico mediante la realización de un secuestro, será obligatorio disponer de habilidad de delincuente igual o superior a 300, o pertenecer a una facción oficial ilegal.

Si no se pretende percibir beneficio económico no será necesario cumplir los requisitos anteriores.

En ambos casos es obligatorio tener una justificación sólida para llevar a cabo el rol.

Solo se podrá retener al secuestrado o secuestrados durante un periodo de tiempo máximo de dos horas desde el inicio del secuestro.

ACLARACIÓN:

En caso de que un jugador deba desconectarse en el transcurso del rol se podrá solicitar que se retome posteriormente bajo las mismas condiciones.

Cambios de expresión y movida al apartado 2

Facciones

3.1 — Concepto e interpretación

Toda facción deberá ser original, es decir, se prohíbe el uso de nombres, signos identificativos, y hegemonías de grupos existentes en la vida real, a excepción de los proyectos autorizados por administración.

El ámbito de rol de una facción ha de estar basado en hechos reales o, en su defecto, a algo sujeto a una lógica y que cobre sentido pese a que no necesariamente exista en la vida real. Se requiere, por tanto, que se esté informado acerca del ámbito de rol en el que se enmarque el proyecto.

La interpretación es un aspecto crucial. Se espera que dentro de una facción haya diversidad interpretativa y no nos topemos con personajes clónicos, basados en clichés y estereotipos.

Cambio de título y añadidas las antiguas normativas 3.2 y 3.15

3.X — Interpretación

Ver normativa

La interpretación es un aspecto crucial. Se espera que dentro de una facción haya diversidad interpretativa y no nos topemos con personajes clónicos, basados en clichés y estereotipos.

Eliminada. Añadida a la 3.1

3.X — Entorno

Ver normativa

Nuestro servidor de rol establece una analogía entre San Andreas y California, Los Santos y Los Ángeles. Cuentan con la libertad para crear proyectos que no sean endémicos de Los Angeles, sin embargo, hay que ser consecuentes con las características sociológicas, políticas y religiosas del estado que estamos representando.

Eliminada. Ya lo indica la normativa 1.15

3.X — Plagio

Ver normativa

Se espera que los usuarios de nuestra comunidad sean capaces de generar contenido propio sin la necesidad de copiar facciones de otras comunidades. En caso de que se haga una copia íntegra o casi íntegra de un contenido publicado por terceros, se aplicará la correspondiente sanción de foro y se borrará directamente el tema/mensaje.

Se puede publicar cualquier contenido del que seamos autor, independientemente de que exista o existiera en otro servidor.

Eliminada. Queda en cada uno ser originales. No existe ya el foro.

3.X — Derechos de autoría

Ver normativa

El equipo administrativo de LU-RP.es reconocerá como dueño (líder principal) al autor del hilo. Él será el máximo responsable del proyecto y su criterio y opinión prevalecerá sobre la resta de sus miembros. También, por supuesto, deberá asumir la responsabilidad en caso de que sus miembros cometan infracciones constantemente o generen diversos problemas.

La autoría de una publicación se pierde en el momento en que la cuenta de foro del creador pase a estar expulsada de forma permanente.

Eliminada. No existe ya el foro

3.2 — Ámbitos no autorizados

Quedan prohibidas facciones de índole terrorista, militar, paramilitar, milicias, guerrillas, inteligencia o policiales sin previa autorización del staff.

Sin cambios

3.3 — Líder de facción

El líder de facción será el máximo responsable del proyecto y su criterio y opinión prevalecerá sobre los integrantes.

Además, el líder de facción será responsable de sus miembros así como de los actos que realicen en nombre de la facción, pudiendo también llegar a ser sancionado. Un líder tiene la obligación de instruir en el rol a sus miembros, así como preocuparse del funcionamiento general de la facción.

Los actos que realice el propio líder así como las sanciones que reciba podrán repercutir en la facción e incluso con el cierre de la misma.

Cambio de título. Añadida la antigua normativa 3.7

3.X — Normativas internas de la facción

Ver normativa

Las normas establecidas por el líder de la facción en el hilo de la misma serán vinculantes y tendrán validez en cuanto un miembro decida entrar voluntariamente a esa facción. El líder de la misma podrá solicitar al staff la sanción oportuna si uno de sus miembros no cumple esas normas, siempre y cuando haya sido avisado previamente.

Cualquier cambio a esas normas particulares deberá ser avisado a través del hilo de la facción para una visualización correcta por parte de todos los miembros. De no ser así, se podrá aplicar una sanción temporal sobre el líder y se declarará nula cualquier regla interna al grupo.

Eliminada. La normativa de facción debe ceñirse a la normativa del servidor.

3.4 — CK faccionario

Para realizar un CK faccionario sobre un miembro se deberá contar con motivos suficientes dentro del juego.

El líder de facción será el único que podrá solicitar el CK Faccionario a través del comando (/reportar). Solo es aplicable a los integrantes de la facción y que figuren en el comando (/miembros).

El miembro sometido a CK faccionario deberá llevar en la facción un mínimo de 72 horas. De no cumplir con este plazo de tiempo, el CK faccionario no será válido.

Eliminada parte que aludía a los grupos y reestructurado el CK Faccionario

3.5 — Territorios de Facción

Todo proyecto ha de tener una zona o lugar donde va a enfocar su núcleo de rol. Si ya existe una facción ubicada en un mismo territorio no se podrá establecer otro proyecto sobre el mismo lugar.

Los territorios previamente creados y aprobados en mánager serán identificados dentro del juego.

Un proyecto no podrá pasarse la mayor parte de su tiempo ocupando la zona de rol de otro. Si tenemos una propiedad o negocio en dicha zona, podemos ir con normalidad para darle un uso puntual.

Cambio de título. Añadida parte de la antigua 3.10 y reconocido el territorio de facción del mánager

3.6 — Facciones oficiales ilegales

Los miembros de facciones oficiales ilegales tienen el ‘privilegio’ de robar/secuestrar a otros usuarios sin habilidad experta de delincuente, siempre y cuando estén internos en la facción. A su vez, a este tipo de facciones se les permite el saqueo de viviendas y robo de maleteros siempre y cuando cumplan con los requisitos base expuestos para facciones oficiales.

Los beneficios de la oficialidad van ligados a la facción a la que se otorgan por lo que, una vez cerrada, perderá todos ellos.

Cambios de expresión. Se mantiene la estructura, pero cambiará a corto plazo, ya que se regulará automáticamente (y por decisión del líder) por el sistema de reputación.

3.7 — Uso del comando /f

Las facciones dispondrán de un canal para uso OOC (/f). El líder es el responsable del buen uso del mismo y su mal uso será sancionado.

Simplificada

3.XX — Uso del comando /r o canal de voz

Ver normativa

Las facciones oficiales dispondrán de un canal para uso IC (/r) tanto por chat como por Voz, su mal uso estará penado. El/los líder/es son los responsables del buen uso del mismo y cualquier falta podrá significar la retirada de la oficialidad, además de las posibles sanciones.

Eliminada. El /r ya no existe para la facción y el canal de voz es regulado en la normativa 7.1

3.8 — Acerca del tráfico de armas y drogas

Cada facción oficial tendrá acceso a una serie de privilegios y exclusividades acordes a sus necesidades. De este modo, se habilitará un sistema de tráfico de drogas y/o armas para las facciones oficiales ilegales que, por su rol, precisen de él. Los tráficos deberán interpretarse y será el líder quien dictamine de qué modo la facción ha logrado disponer de un contacto dedicado a la venta de armas/drogas.

Utilizar el tráfico de drogas o armas con otras pretensiones que no tengan nada que ver con la actividad de la facción será sancionado y supondrá la eliminación de todas las armas obtenidas bajo estos motivos, además de la posible pérdida de la oficialidad.

Con esta normativa nos referimos a casos en los que, por ejemplo, el líder de la facción decida cerrarla pero pretenda aprovecharse antes del tráfico para conservar un número considerable de armas tras el cierre de la facción.

Cambios gramaticales

3.X — Facciones hegemónicas

Ver normativa

Cualquier facción o grupo que pueda dominar o ejercer más influencia sobre otras por su trasfondo, historia previa o analogía con la actividad que ejerce en la realidad deberá ser aprobada previamente por la administración. Esto se aplica principalmente a organizaciones relevantes dentro de un ámbito concreto, véase Hells Angels, Mexican Mafia, Cosa Nostra u otras que encajen en la descripción anterior.

Eliminada, añadidos matices a la 3.1

3.9 — Cambios drásticos de rol

En caso de que una facción haya cambiado drásticamente su funcionamiento y objetivos y no guarde relación alguna con la actividad anterior, podrá ser cerrada sin previo aviso. En caso de que se quiera cambiar de rol, tendrá que cerrar y abrir una nueva.

Quitada alusión al foro y añadida referencia al cambio de rol de la facción.

3.10 — Conflictos entre facciones

Debe existir una causa concreta y un motivo de peso para iniciar un conflicto con otro grupo o facción. Deberemos conservar evidencias que reafirmen nuestro argumento, puesto que, de ser requerido, se podrá solicitar esta información por la administración o por la parte damnificada.

Las respuestas frente a los conflictos deberán ser acordes en nivel e intensidad con las acciones que las originan, sin generar situaciones abusivas. Debemos ser capaces de delimitar nosotros mismos la frontera entre la venganza y una acción desproporcionada para incordiar al prójimo. Si esto no fuese posible, se recomienda pedir consejo al equipo administrativo.

Siempre que vayamos a atacar un territorio enemigo no podremos recoger armas del suelo, a menos que nuestra vida corriese evidente peligro. Sin embargo, cuando recibamos un ataque enemigo en nuestro entorno de rol, sí podremos recoger las armas de quienes caigan en estado de muerte.

Cambio del título

Propiedades y negocios

4.1 — El traspaso de propiedades, dinero o activos

Queda terminantemente prohibido el traspaso de propiedades, dinero u otras pertenencias de un usuario a otro sin un fin justificado IC. Los roles preacordados fuera de jugador o aquellos que demuestran una escasa interacción entre los personajes no serán válidos y podrán ser sancionados.

También se prohíbe transferir dinero, vehículos, cualquier propiedad (incluyendo almacenes), negocios, objetos o información de manera directa entre personajes que sean de nuestra propiedad. Esto incluye a terceros que actúen como intermediarios; en ese caso, el rol no será válido.

Se añade la antigua normativa 5.8

4.X — Robo permanente de propiedades, o estafa con ellas

Ver normativa

Se prohíbe robar propiedades de manera permanente. Las estafas quedan permitidas siempre y cuando haya un rol adecuado, si no quieres ser estafado solicita la ayuda de un abogado. Recuerda que para efectuar una estafa siempre debe haber un rol lo suficientemente sólido de por medio para ser validado, por lo que estos roles deben desarrollarse de manera minuciosa. Será obligatorio tomar SS de su desarrollo, hasta el punto final.

Cuando se termina de realizar la venta de una propiedad, ese dinero no puede ser robado en ningún momento hasta pasadas dos horas.

Eliminada. Aclarada en la normativa 2.5

4.X — Retención / secuestro de vehículos

Ver normativa

Se pueden retener vehículos de manera ilegal a los usuarios, siempre de una manera temporal y con un máximo de tres días en nuestra propiedad. Por ejemplo, si conoces a X persona que tiene un deportivo, cuentas con la posibilidad de robarle el coche y esconderlo en algún garaje donde puedas guardarlo bajo llave.

Es necesario que se cumplan los siguientes puntos:

  • Motivos sólidos contra el dueño o responsable del vehículo.
  • Supervisión de un GO5 o más para validar el secuestro.
  • Es obligatorio que el ladrón pertenezca a una facción ilegal oficial o tener una habilidad de delincuente superior a 300.
  • Duración máxima de tres días con el vehículo secuestrado, se deberá devolver una vez finalizado el tercer día. Si el dueño muestra una nula interpretación, escudándose en que su vehículo debe ser devuelto por lo expuesto en la normativa, se podrá extender el plazo consultando con un Game Operator 4.
  • Debemos ofrecer, al propietario del vehículo, la posibilidad de recuperarlo, por ejemplo, accediendo a nuestra extorsión. Es decir, puedes extorsionar al dueño con el daño del coche o cotizando la devolución del mismo.

En caso de que hurtemos un vehículo sin intención de percibir beneficio económico alguno por parte del dueño y se deje en un espacio accesible en menos de seis horas, no será necesario cumplir los puntos indicados con anterioridad. Sin embargo, siempre debe haber un motivo coherente que justifique nuestra acción.

Eliminada. Ya existe sistema de robo, al igual que para evitarlo.

4.X — Especulación con propiedades

Ver normativa

Se prohíbe la compra de casas, negocios o almacenes para su re-venta inmediata con fines de lucro. Si compras un negocio, por ejemplo, lo harás con el fin de quedártelo o darle rol, no de venderlo para obtener mayor beneficio económico. Si no hay un trasfondo coherente respaldado con rol se procederán a aplicar resets de cuenta.

Las inmobiliarias quedan exentas de cumplir con este punto de la normativa, dado que su principal actividad es la compra-venta de inmuebles.

Eliminada. Limitado en sistema

4.2 — Actividad obligatoria en negocios

Todos los propietarios de los negocios con categoría ‘club’ están obligados a asegurar y mantener la actividad del negocio dentro del juego, teniendo que llevar a cabo, al menos, un evento público relacionado con la actividad principal del negocio en un plazo máximo de tiempo de 10 días, usándose el comando /estadofiesta cuando se realice.

No es válido el uso de abrir/cerrar negocio, retirar caja, etc. para justificar la actividad. Los negocios de tipo ‘club’ que no cumplan con la actividad obligada serán liberados por la administración sin opción a reclamación alguna, dado que, en caso de ausencia del dueño del negocio, se ha de contar con empleados que desempeñen la actividad del mismo modo.

Control de Negocios se reserva la potestad de dictaminar que cualquier otro negocio de diferente categoría a la expuesta en esta normativa pueda estar sujeto a cumplir con las normas anteriormente escritas o con otras normas impuestas para el negocio en particular.

Se elimina la alusión a la liberación, ya lo hace el sistema

4.X — Liberaciones

Ver normativa

Las propiedades, es decir, casas y almacenes, se liberarán automáticamente tras catorce días de inactividad. En el caso de los negocios, la liberación sucederá al alcanzar los siete días de inactividad.

Consideramos inactividad al periodo de tiempo transcurrido entre el último cierre o apertura de la puerta de una propiedad o negocio. En el caso de los negocios, también se tendrá en cuenta el último uso de comandos relacionados con su gestión. Cualquiera de estas acciones puede ser realizada por el propietario o por un usuario que disponga de la llave o permisos para ello.

Si el propietario no se conecta durante treinta días, el negocio o propiedad se liberará de forma automática, independientemente de que le hayan dado uso.

Carece de sentido la normativa, ya que es información, se ha añadido a la documentación del servidor y se muestra también la información dentro del juego

4.X — Cámaras

Ver normativa

Las únicas cámaras instaladas con rol válido ingame son aquellas que aparecen físicamente dentro del juego. Sólamente se podrán instalar cámaras en interiores siguiendo la normativa 1.28 - Verificación de roles previos y, además, aparezca este rol reflejado en un hilo de entorno en el subforo correspondiente o, en su defecto, en el propio hilo del negocio o de la empresa instaladora.

Eliminada. Añadido matiz sobre las cámaras a la normativa 1.15

4.3 — Posesión de bienes inmuebles, vehículos y otras pertenencias

Se prohíbe la posesión de cualquier bien inmueble (viviendas, negocios, almacenes, etc.) y/o vehículos de valor elevado en personajes con escasa actividad, siempre y cuando ostenten la propiedad con el fin de evadir impuestos a quienes realmente le dan uso.

Queda a discreción de la administración las consideraciones de valor elevado y escasa actividad. El objetivo de esta normativa, sin embargo, es evitar la evasión del pago de impuestos mediante personajes inactivos. El incumplimiento de esta normativa conlleva la liberación o borrado de las posesiones implicadas.

Sin cambios

Cuentas de juego

5.1 — Multicuentas

Todas las cuentas registradas por el usuario pertenecen solo a su persona. Prestar una cuenta a un conocido y/o familiar no está permitido. Cada cuenta sólo puede tener un propietario.

El registro de usuario es único por persona física. No se permite más de una cuenta de usuario activa por individuo.

Cambiado el título

5.2 — Beneficios OOC por dinero IC y viceversa

Queda terminantemente prohibido pagar con dinero IC (dinero del juego) cualquier beneficio o recurso de carácter OOC, esto incluye desde cuentas premium hasta darle dinero a un conocido OOC sin ningún rol con peso de por medio.

Sin cambios

5.3 — Nombres de personajes

Los nombres de personaje deberán seguir el formato Nombre_Apellido, no se permiten nombres compuestos y, además, será necesario que los nombres y apellidos sean verosímiles, estén bien escritos y no pertenezcan a famosos reconocidos de manera internacional, es decir, que sean fácilmente reconocibles.

Los nombres comunes, aunque pertenezcan a personalidades reconocidas internacionalmente, serán válidos siempre que no se interprete ser esa persona.

Sin cambios

5.4 — Cambios de nombre

El cambio de nombre implica empezar de cero con un nuevo personaje, pese a que conservemos ciertos estados y propiedades. No se permitirán los cambios de nombre que se utilicen para mantener el mismo personaje anterior o su misma interpretación. No se podrán utilizar si nuestro personaje es puesto en prisión preventiva o si nos han notificado de que formamos parte de una investigación.

El cambio de nombre no implica la muerte permanente e irreversible de nuestro personaje a menos que se nos haya aplicado un CK. Esto significa que podemos volver a retomar el rol de un personaje anterior siempre y cuando este no haya sufrido CK. No se podrán emplear cambios de nombre para usurpar la identidad de personajes anteriores de otros jugadores. Si el nombre anterior está en uso, no existirá ninguna forma de retomar nuestro rol anterior.

Siempre se deberá emplear la misma cuenta de usuario, aunque puedan emplearse slots distintos.

Sin cambios

5.5 — Referente a las respuestas de certificación

La certificación debe ser un proceso transparente en el que el propio usuario se encargue de responder las preguntas. No esta permitido dedicarse a divulgar las preguntas y respuestas de la certificación. La norma aplica igualmente para usuarios que divulguen guías con las respuestas de la certificación para el uso de otros usuarios.

Sin cambios

5.6 — Usuarios exiliados

De acuerdo con los términos de uso de la comunidad, nos reservamos el derecho de denegar el acceso a todo aquel que incumpla nuestras normativas y políticas. Por tanto, se le denegará el acceso de todos nuestros servicios a los usuarios exiliado de la comunidad. Servidor de juego, TS3 y Discord.

Además, todo aquel que encubra la identidad de un usuario exiliado podrá recibir un bloqueo permanente de sus cuentas de juego o incluso medidas más severas. Siempre que sospechen de algún usuario deberan notificar a la administración inmediatamente.

Sin cambios

5.7 — Robo de cuentas

La administración no se hará cargo de la pérdida de cuentas y/o robo y su devolución, salvo casos excepcionales. La privacidad de los datos de registro de los usuarios queda en manos de los mismos, por ende, no recae sobre la administración el error de usar los mismos datos de registro en comunidades externas a LU-RP.es.

Todo usuario implicado en el robo de cuentas será bloqueado de todos los servicios que provee nuestra comunidad.

Sin cambios

5.X — Multicuentas

Ver normativa

Cualquier traspaso de propiedades, dinero u otras pertenencias entre los personajes pertenecientes a una misma persona sea cual fuere su cuenta será castigado con el bloqueo de estos. Queda terminantemente prohibido traspasar nada siguiendo este método, sea cual sea el rol realizado, incluyendo a terceros que actúen como intermediarios. De este modo, tampoco se podrá traspasar información de manera directa entre personajes de nuestra propiedad.

De este modo, se prohíbe transferir dinero, propiedades, vehículos, almacenes, negocios, objetos, información u otras pertenencias de un personaje propio a otro que también sea de nuestra propiedad, esté o no en la misma cuenta.

Recordamos que el registro de usuario es único por persona física. No se permite más de una cuenta de usuario activa por individuo.

Se elimina esta normativa. Se incluye en la 4.1

Streamings y vídeos

6.1 — Normativa acerca de streamings o vídeos.

Todos los creadores de contenido, tanto de emisiones en directo como de videos, se hacen responsables de sus actos y del cumplimiento de los términos y condiciones, así como de las normativas que rijan en el servidor.

Al publicar cualquier contenido grabado en nuestra comunidad aceptas inherentemente la posterior revisión por parte del equipo administrativo y, en caso de ser procedente, la consiguiente aplicación de sanciones.

Nuestro objetivo es tener un servidor de calidad, no permitiremos vídeos o streaming cuyo único cometido sea incumplir las normativas.

Sin cambios

Voz

7.1 — Uso del canal de voz

El uso del canal de voz se limitará a la comunicación dentro del juego, es decir, está terminantemente prohibido usar el canal de voz para poner música o sonidos con intención de molestar. Del mismo modo, se prohíbe emplear el canal de voz para hablar sobre cuestiones ajenas al juego, a menos que un Game Operator nos lo autorice.

ACLARACIÓN:

El uso del canal de texto principal está limitado a momentos puntuales, ya sea por algún fallo técnico que nos impida que funcione el micrófono o para comunicar algo concreto y puntual siempre durante un breve periodo de tiempo, no está permitido usarlo de forma permanente y continua.

Añadida aclaratoria de la antigua normativa 1.32

7.2 — Modulación de voz

El uso de moduladores de voz está permitido siempre y cuando se utilice para reflejar los atributos de nuestro personaje y no sea una modulación totalmente ilógica o irreal. Por ejemplo, su uso será válido en caso de que queramos definir mejor el sexo o la edad de nuestro personaje.

Además, se permite también su uso para evitar ser reconocido por la voz en llamadas telefónicas que así lo requieran. Siempre que se se haga uso de un modulador de voz deberá existir un motivo y una finalidad concreta. Por tanto, se podrá emplear para efectuar llamadas telefónicas premeditadas y planeadas de antemano.

Quitada parte redundante sobre facciones gubernamentales

7.3 — Normativa de voz respecto a los pasamontañas

Un usuario que utilice pasamontañas podrá ser reconocido por su voz o vestimenta, obligando a este a, que si no quiere ser reconocido, fuerce su voz para ello.

Sin cambios