Soundpad: Pon música en tu propio micrófono

Les comparto el siguiente programa que como dice el titulo nos permite poder colocar en música en nuestro propio micrófono. El programa actualmente se encuentra en Steam por al rededor de 4 dólares, pero les compartiré el link de descarga al final de este post, el cual se encuentra subido a 3 plataformas diferentes.

¿Qué tiene de especial Soundpad?

  • Es especializado, no es un modulador de voz adaptado a colocar música, sino es un programa centrado en colocar audio/música en el micrófono de nuestro dispositivo.

  • Panel intuitivo, es de fácil entender, no tiene grandes opciones ni múltiples configuraciones.

  • Incluye Hotkeys, permitiendo poder reproducir el audio de segundo plano sin tener que minimizar.

  • El pequeño peso del mismo, únicamente pesa 7MB.

  • Audio de salida fluido, al no tener que generar un “escucha” del sonido del PC, no se genera eco o distorsión, por lo que el sonido sale totalmente fluido por medio del micrófono.

  • No hay que configurar ni cambiar nada de nuestro ordenador, el programa capta tu micrófono predeterminado y ocupa este mismo como base.

¿Cómo se usa?

U2TibN7

Primero que nada, podemos ver un panel simple en la parte superior, el cual será nuestro centro de manejo del mismo programa. El primero botón, sirve para poder reproducir la canción que nosotros queramos, y esta misma lo podremos escuchar en nuestro audífonos y nuestro PJ igualmente lo hará. El segundo botón (auriculares) permite que el audio que se encuentre reproduciendo, solamente pueda ser escuchado por el audífono, pero no por medio del micrófono, acá lo podemos usar para comprobar si el sonido es el correcto, etc. El tercer botón (micrófono), permite que el sonido únicamente salga por el micrófono, sin que nosotros lo escuchemos por el audífono. El cuarto botón nos permite pausar y reanudar la música. El quinto botón detiene la música por completo y el sexto y séptimo nos permite adelantar o retroceder entre las canciones.

Recomendaciones

Rx22TH5

Aquí comparto algunas recomendaciones para que puedas sacar de mejor manera el provecho al programa. Primero el volumen de la voz lo ajustamos a un numero que gustemos, al lado de los decibelios (85,2), hay un pequeño botón que capta el volumen de nuestro micrófono y lo nivela con el audio, así cuando reproduzcamos nuestra música, el sonido que salga del mismo será al mismo volumen que nuestra voz, sin tener que saturarlo. El segundo punto es dejar activado el bloqueador de voz, en este caso es simple, cuando se reproduce una canción, nuestro micrófono personal, es decir el que sale nuestra voz quedara muteado mientras suena la música, una vez se detiene esta misma, se desmuteara, esto es para evitar que se acople el sonido del micrófono o nuestro voz mientras la música suena.

kPjYb74

En este lado es donde puede administrar sus micrófonos, para generar la salida del audio, en mi caso, como solo tengo uno, me lo detecto de manera automática; Debemos fijaron en el texto de la parte inferior que dice “Estado” si este mismo esta en verde, significa que se encuentra configurado de la manera correcta, sino, deberemos comprobar nuestro micrófono o seleccionar otro, en caso que tengamos mas de uno, lo cual cambiara el color del mismo a naranja.

h77Q2xy

Dentro del apartado interfaz podemos realizar el cambio de idioma al programa en caso que no entendamos ingles y con ello echar un ojo por el programa en general.

¿Cómo meto mi música en el programa?

LM6BMQK

Muy simple, solamente presionamos el botón archivo ya agregar archivos de sonidos, luego podemos buscar en cualquier ruta que tengamos, los múltiples archivos que queramos, el formato .mp3.

Extra

ERODzXJ

Si queremos reproducir una canción al azar y que suene por medio de nuestro micrófono y escuchemos en los audífonos solamente seguimos esto.

Descarga.

Soundpad

5 Me gusta